


GP Canal de Castilla, bendita locura
El “equipo” de La Bicicleta hace su entrada en la dársena de Medina de Rioseco
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
El “equipo” de La Bicicleta hace su entrada en la dársena de Medina de Rioseco
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
En el GP Canal de Castilla queremos facilitaros la tarea de acercaros a Medina de Rioseco para poder disfrutar de nuestro evento el próximo mes de julio.
Por ello hemos llegado a un acuerdo con la empresa Logistics & Bikes, especializada en dar servicios de apoyo logístico a ciclistas y triatletas de modo que se puedan desplazar con mayor comodidad a los eventos en los que deseen participar.
Con ellos será muy rápido y fácil acceder desde cualquier punto de nuestra geografía o el extranjero vía Aeropuerto de Barajas, donde os recogerán – a vosotros y a vuestras bicicletas- el viernes 17 de julio, volviéndoos a llevar el domingo 19. Se trata de un servicio directo y con posibilidad de transporte de acompañantes.
Traslado VIP desde el Aeropuerto de Barajas
Además os brindan la posibilidad de realizar un transporte profesional de tu bicicleta a nuestro evento, desde Islas Canarias o Península.
Transporta tu bicicleta con Logistics & Bikes
![]() |
Con Logistics & Bikes es más fácil venir a disfrutar del GPCC |
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
Acaba de nacer Retroibérica, una propuesta que aglutina una serie de marchas cicloturistas de estilo retroque se celebran en la península ibérica, que tienen en común un espíritu 100% cicloturista y el carácter añejo de las pruebas ciclistas de los tiempos gloriosos de nuestro deporte.
El Retro GP Canal de Castilla es una de las seis pruebas que componen un calendario que va desde a abril a septiembre.
El Canal de Castilla, plácido testigo del rodar de las bicicletas vintage
Participar en las pruebas de la Retroiberica tendrá sus ventajas. A todos los participantes en el circuito se les entregará la “Credencial Retro” que deberán ir sellando para poder tener acceso a los premios cedidos por los patrocinadores de esta novedosa propuesta. Muy pronto se conocerán todos los detalles al respecto |
Estas son las fechas ya confirmadas de las pruebas que integran Retroibérica para 2015:
– Domingo 19 de abril: La Pedals del Clip. San Martí de Sarroca (Barcelona)
![]() |
La Pedals es la marcha más multitudinaria de las que se organizan en la península |
– Domingo 17 de mayo: La Histórica. Abejar (Soria)
![]() |
El avituallamiento de Calatañazor es uno de los momentos cumbres de la prueba soriana |
– sábado 30 de mayo: Retro Bike Enkarterri. Balmaseda (Vizkaya)
![]() |
|
|
– Domingo 19 de julio: Retro GP Canal de Castilla. Medina de Rioseco (Valladolid)
![]() |
El foso del Castillo de Ampudia (Palencia), uno de los iconos de la marcha castellana |
– Domingo 13 de septiembre: La Retrovisor. Solares (Cantabria)
![]() |
La marcha promovida por Enrique Aja se caracteriza por su perfil rompepiernas |
Lugar y fecha por determinar, durante el mes de septiembre La Monreal
![]() |
La Monreal, de carácter itinerante, es la decana de las Marchas Retro Españolas |
Más información en la Web oficial de Retroibérica
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
Ana y Daniel de Bicicletas Clásicas Leo se encargan de restaurar y recuperar todo tipo de bicicletas clásicas y antiguas, confeccionar accesorios y complementos de cuero (personalización con tus iniciales, nombre o cualquier otro texto con el que te identifiques, repujados y grabados de imágenes realizados a mano), organizar eventos como exposiciones, encuentros, rutas y mercadillos vintage, y disponen de todo tipo de repuestos y herramientas antiguas.
Todas estas habilidades se trasladarán al GP Canal de Castilla 2014, donde nuestros amigos, entre otras cosas, realizarán la asistencia técnica desde el coche escoba en el GP Canal de Castilla y en el Retro Gp Canal de Castilla y pondrán a vuestra disposición su magnífica tienda en la línea de meta de todas las pruebas, siendo uno de los expositores más destacados del Mercadillo Zona de Meta
Un año más, durante el fin de semana del GP Canal de Castilla y en colaboración con el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, habrá un espacio reservado a la difusión y conocimiento de los valores del Canal de Castilla.
En esta ocasión contaremos con Virginia Asensio Martínez. Esta Licenciada en Historia del Arte natural de Medina de Rioseco ha publicado recientemente el libro ‘Un puerto de mar tierra adentro. El Canal de Castilla en Medina de Rioseco’, un minucioso trabajo en el que además de analizar la construcción y explotación del Canal en Medina de Rioseco, se hace un recorrido sobre la historia general del mismo hasta la actualidad.
Virginia, que ha impartido múltiples conferencia sobre patrimonio histórico, turismo y actividades culturales y trabaja vinculada estrechamente al Canal de Castilla en el Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla de Medina de Rioseco, centrará su exposición en aspectos desconocidos del Canal de Castilla, dándonos a conocer de una forma amena personajes, episodios y anécdotas poco conocidas alrededor de esta gran obra concebida en el seno de la Ilustración Española.
![]() |
Virginia Asensio nos ilustrará sobre los aspectos más desconocidos del canal castellano. Foto: Fradejas |
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
El guardabarros Sencillo Bikes protege de las salpicaduras de la rueda trasera de la bicicleta sea cual sea la disciplina y se instala sin herramientas en la mayoría de sillines, disponiendo también de la opción de proteger de salpicaduras de la rueda delantera en MTB.
Cuando no se usa se puede plegar y llevarse cómodamente en el bolsillo y cuenta con un peso apenas superior a 12 gramos. Tiene otras importantes ventajas como ser deformable, con lo que en caso de accidente no ocasiona daño alguno y estar fabricado con materiales reciclables con lo cual su impacto ambiental es mínimo
![]() |
En SencilloBikes se ponen “clásicos” en el Gran Premio Canal de Castilla 2015 |
Los guardabarros Sencillo Bikes actualmente son utilizados por varios equipos y numerosos ciclistas profesionales de ruta en sus entrenamientos y en carreras UCI PRO TOUR, siendo usado por el equipo profesional español RGA CajaRural y del equipo UCI Pro Tour, Katusha Team, que lo empleó tanto en las grandes clásicas belgas, como en las grandes vueltas siempre que fue necesario. |
Se trata de un guardabarros muy versátil y con llamativos diseños, muy popular tanto en nuestro país como entre clubes, equipos y cicloturistas belgas y franceses.
Sencillo Bikes es un amigo incondicional en condiciones de barro, ideal para los amantes del “sterrato”. Qué bien les hubiese venido a los participantes de la épica edición del GP Canal de Castilla 2014, donde una monstruosa tormenta acompañó a los corredores durante los dos últimos tramos no asfaltados.
Para más información sobre nuestro nuevo colaborador no dudéis en visitar www.sencillobikes.com
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
La presentación del GP Canal de Castilla 2015 en Bilbao ha dado para mucho, desvelándose en la misma los principales secretos de la nueva edición de la “Roubaix Castellana”.
En las siguientes imágenes podéis ver algunos momentos de un fin de semana donde se registraron 18.000 visitantes en la Feria Internacional de Bilbao Bibebike:
|
||||||
|
En cuanto a lo desvelado sobre la prueba, además de las ya sabidas fechas de la misma (el fin de semana del 18 y 19 de julio de 2015) se dio a conocer el recorrido de la prueba larga – que presenta nuevos tramos especiales – , el del Retro GPCC (repite trazado) y los actos de bicis clásicas que tendrán lugar con la “Ciudad de los Almirantes” como centro neurálgico.
Todos los perfiles, mapas, análisis ya están disponibles en nuestra Web, donde se puede observar que el GPCC mantiene el espíritu de “clásica”, con un recorrido variado y divertido, con muchos cambios de firme, de ritmo y paisaje que harán las delicias de los participantes.
Los puntos clave de la próxima edición de la marcha larga, que de nuevo visitará tanto la provincia de Valladolid como la de Palencia serán:
Este es el perfil de la prueba larga.
Las inscripciones se abrirán:
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
Rápidamente desarrolló su expansión europea con la apertura de oficinas en diversos países, llegando a España en 1991. A través de sus empresas, el Grupo Cofidis diseña, vende y gestiona una amplia gama de productos financieros, tales como el crédito al consumo, soluciones de pago y servicios bancarios:
El Grupo Cofidis es uno de los principales mecenas de ciclismo a nivel mundial, patrocinando:
– El equipo ciclista profesional Cofidis
![]() |
Dani Navarro celebra su victoria de etapa en la Vuelta a España 2014 |
– El Tour de Francia (patrocinador principal)
– La Vuelta a España (patrocinador principal) y organizador de la Vuelta Junior Cofidis
– La Copa España de las categorías Féminas y Junior
– El equipo paralímpico español de ciclismo
![]() |
La Vuelta Junior Cofidis ofrece la oportunidad a los más pequeños de competir junto a sus ídolos |
Toda esta experiencia será puesta al servicio del GP Canal de Castilla, mediante una colaboración estrecha que se inicia en este 2015.
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
Una gran tía. Con un enorme palmarés deportivo pero con uno aún más grande en el aspecto humano. Dori Ruano fue la perfecta anfitriona para una preciosa y épica edición del GP Canal Castilla, una prueba a la que muchos la han apodado como la Roubaix castellana y que año tras año va creciendo y “captando” a más ciclistas ansiosos de vivir nuevas experiencias. Y este año, sin duda alguna, ha quedado grabado en las retinas de todos los allí presentes ya que la persistente lluvia que cayó en los kilómetros finales añadió un punto más de dureza, pero también de romanticismo, a los tramos que discurrían por las maravillosas sirgas paralelas al Canal de Castilla.
Define por favor, en dos o tres palabras, este fin de semana vivido en Medina de Rioseco.
Ciclismo en estado puro.
¿Qué te llevo a aceptar la invitación de la organización para que fueses la madrina de su evento?
Lo primero Víctor, el organizador: una persona encantadora que ama el ciclismo. Y segundo: mi afinidad con las carreras clásicas y que siempre he competido por la zona en la que se desarrollaba la Marcha.
El plato fuerte fue la marcha del sábado, en la que la lluvia hizo acto de presencia y añadió un punto más de dureza pero también de épica. ¿Cómo la viviste y cuál fue tu táctica?
Desde el día anterior todos los participantes sabíamos que íbamos a mojarnos jeje, y ya estábamos mentalizados. Así que solamente tienes que dejarte llevar y no arriesgar en ningún momento porque es una marcha cicloturista.
¿Qué les contarás a tus nietos cuando te acuerdes de este día?
Uff, no sé si tendré nietos, pero si los tengo les diré que después de mi retirada del ciclismo activo “fui engañada” jeje. Bromas aparte, será un bonito capítulo de mi vida ya retirada de la competición.
¿Qué es lo que más te sorprendió del recorrido?
Los tramos de tierra. Sobre todo la velocidad y las ganas con las que entraba la gente en ellos. Se producía una aceleración típica de las clásicas de pavés del norte.
Muchos la definen como la Roubaix castellana, ¿crees que podría llegar a cuajar como una carrera profesional?
Creo que en el cicloturismo en España es algo diferente a todo lo que hay. Me parece una ideal genial y creo que cuajará año tras año porque es algo épico y duro, y hoy ya se sabe… qué cuánto más duro, mejor.
Oye, hace ya unos años que colgaste pero como pudiste comprobar la gente sigue teniéndote mucho cariño, ¿qué siente una cuando todos queríamos hacernos fotos o “selfies” contigo?
La verdad que fue un día inolvidable en ese aspecto. Muchos de los participantes de la marcha o bien habían corrido conmigo en juveniles, o bien habían hecho alguna otra marcha cicloturista. Y bueno, pues siempre te alegra que todavía la gente se acuerde de ti y lo haga de forma agradable.
Me contaste que ahora sigues corriendo, pero a pie jeje, ¿cómo le va la vida, en el plano deportivo, a Dori Ruano?
Sin olvidarme del ciclismo porque lo sigo a tope en las redes sociales y TV. Terminé el grado de CAFYD hace un par de años y estoy ligada al 100% al deporte: estoy haciendo entrenamientos personales a la gente que me llama, encaminados a conseguir salud y vida saludable y a conseguir retos y objetivos, y mientras tanto, como no tengo mucho tiempo para entrenar en bici, lo que hago es correr a pie y participar en las carreras populares que se celebran por mi ciudad (Salamanca).
La última, ¿volveremos a verte pedaleando en el GP Canal Castilla?
Eso espero. Me gustaría completarla, llevar a la gente que entreno y poder enseñarles formas de afrontar los caminos de tierra y cómo aguantar más de 6 horas en bicicleta.
***Por FRODO
Embarca en 250 años de sueño ilustrado
Polvo y viento, sudor… se transformaron en lluvia, barro y sufrimiento
Este bien podría ser el resumen del GPCC 2014. Pero en vez de contarlo nosotros (sería subjetivo y ya conocéis sobradamente el amor por lo que hacemos) hemos preferido enlazar varias de las crónicas que diferentes participantes en la “Roubaix Castellana” han ido colgando en sus espacios digitales.
Allá vamos!
BENDITA LOCURA by La Biciteca
CRÓNICA DEL GPCC 2014 by Plataforma Recorridos Ciclistas
GRAN PREMIO CANAL DE CASTILLA 2014 by Correr es mi religión
GP CANAL DE CASTILLA by Desmontando el Reino
Épica en el Canal de Castilla By Desde mis pedales
GP Canal de Castilla, la yihad ciclista contra la dictadura de la manera integrada By Atalanta
El GP Canal de Castilla 2014 y el porno By Torres de Asfalto
Embarca en 250 años de sueño ilustrado